“Marta no quiere jugar porque está triste”, “Ana cree que el Nilo está contento”, “Caperucita estaba contenta porque quería mucho a su abuela” pueden ser frases que ayuden a los niños a entender y se pueden poner en el lugar del otro.
Vivimos en un mundo psicológico en el que constantemente atribuimos a nosotros mismos ya los demás, estados mentales: sentimientos, emociones, creencias, pensamientos. Comprender esto implica “comprensión social”. A los niños les puede acompañar en este camino a través de los cuentos.
La importancia de “comprensión social” recae en el hecho de que está relacionada con habilidades y competencias tan importantes como la calidad de la relación con los amigos, el juego simbólico, la resolución de conflictos, la empatía y la sensibilidad moral.(Dunn, Cutting y Demetriou, 2000)
Los cuentos muestran situaciones vividas por personajes en el que el niño y niña puede tener de modelo para resolver los sentimientos, emociones, creencias y pensamientos.
Es por este motivo por el que El Bagul dels Jocs prepara con mucha emoción y sentimiento Talleres de Cuentos.
Si queréis leer más sobre este tema podéis consultar en educat.cat “La comprensió social a través de “Contes Psicològics””.